La jubilación es algo que nos toca a todos tarde o temprano, y si bien en Argentina contamos con el sistema de jubilación de ANSES, muchos descubren que esto no alcanza para mantener el estilo de vida que desean. Por eso, cada vez más personas se están armando su propio fondo de retiro. ¿Sabías que podés hacerlo de manera simple y sin tener que ser un experto en finanzas? Vamos a contarte cómo.
Fondo de retiro: Cómo complementar tu jubilación ANSES
¿Qué es un fondo de retiro y por qué lo necesito?
Un fondo de retiro es, básicamente, un colchón financiero que te armás a lo largo de tu vida laboral para que, cuando llegue el momento de jubilarte, tengas un respaldo económico. Este ahorro personal te permite asegurarte de que, además de la jubilación de ANSES (que, por más que sea de gran ayuda, es limitada), puedas contar con un extra que te ayude a vivir con tranquilidad.
¿Por qué es importante armarlo? La respuesta es simple: te da independencia financiera. No tener que depender exclusivamente del Estado o de familiares te permitirá disfrutar de tu jubilación sin preocupaciones. Además, este fondo puede protegerte de la inflación, ese «enemigo silencioso» que hace que las cosas cuesten más con el tiempo.
Beneficios de la jubilación de ANSES
Aunque la jubilación de ANSES puede parecer limitada, sigue siendo una base importante para muchos argentinos. Aportar al sistema es obligatorio y, si cumplís con los requisitos de edad (60 años para las mujeres y 65 para los hombres) y tenés los 30 años de aportes necesarios, podés acceder a una jubilación mínima. A pesar de sus limitaciones, para muchas personas es un alivio, especialmente aquellas que no tienen los medios para armar un fondo de retiro más grande.
Además, algo muy positivo es que todavía está activa la moratoria jubilatoria por algunos meses más. Esto significa que si tenés la edad para jubilarte, pero no todos los aportes necesarios, podés aprovechar esta oportunidad para obtener una jubilación, aunque sea mínima. ¡Un alivio para muchos que están en esa situación!
Más información: Ayuda Tramite Jubilacion
¿Cómo arrancar tu propio fondo de retiro?
Si la idea de tener tu propio fondo de retiro te resulta interesante, pero no sabés por dónde empezar, no te preocupes. No necesitás arrancar con grandes cantidades de dinero. Lo importante es empezar de a poco y con constancia.
- Definí una edad de retiro realista. La mayoría de las personas se jubila entre los 55 y los 70 años.
- Comprometete a hacer aportes mensuales. No tienen que ser enormes sumas de dinero, lo importante es que lo hagas de manera constante. ¡El famoso «efecto bola de nieve» hará el resto! Gracias al interés compuesto, tus ahorros van a crecer más rápido de lo que creés.
- Inversión a largo plazo. Las acciones son una excelente opción para empezar. A medida que te acerques a la edad de retiro, podés cambiar a opciones más seguras.
Rentabilidad: ¿Cuánto puede crecer tu fondo?
La rentabilidad de un fondo de retiro depende de las inversiones que hagas. Por ejemplo, si invertís en acciones, podés esperar un crecimiento a largo plazo. En los últimos 70 años, la bolsa de Estados Unidos ha tenido un rendimiento promedio del 11% anual en dólares. Claro que estos números no son garantía de futuro, pero sí te dan una idea de lo que podrías lograr.
Situación del sistema jubilatorio en Argentina
Nuestro sistema de jubilación es solidario, lo que significa que los trabajadores actuales aportan para pagar las jubilaciones de quienes ya están retirados. El desafío es que cada vez hay más jubilados y menos personas aportando, lo que genera un desequilibrio. Algunos expertos sugieren que sería necesario duplicar la cantidad de aportantes o aumentar los aportes en un 26% para equilibrar el sistema, algo que por ahora parece difícil.
Por eso, tener un fondo de retiro personal es una excelente manera de asegurarte un futuro financiero más estable. No se trata solo de juntar dinero, sino de planificar de manera inteligente para que puedas disfrutar de una jubilación sin sobresaltos.
Cierre: Planificá tu futuro hoy
Armar tu propio fondo de retiro es una de las mejores decisiones financieras que podés tomar para asegurar tu bienestar en el futuro. No esperes a último momento: empezá hoy, aunque sea con pequeños pasos, y asegurate de tener la libertad y tranquilidad que te merecés cuando llegue el momento de disfrutar de tu jubilación.
Recordá, la jubilación de ANSES es un buen punto de partida, pero complementarla con un fondo propio es la clave para no depender de terceros. ¡Tu futuro está en tus manos!
Cotización de Fondos de Retiro:
Volver al inicio: Fondo de retiro