
Renta vitalicia = Jubilación Privada
Es normal que una persona que se encuentra activa laboralmente trate de ahorrar parte de sus ingresos pensando en su futuro. Todos siempre intentamos ahorrar de la mejor manera pero a veces por simple desconocimiento preferimos guardar nuestro dinero bajo el colchón o invertirlo en un plazo fijo; estas son las opciones más comunes y más elegidas por los ahorristas. El Fondo de Retiro BBVA es una propuesta innovadora que te permite generar ganancias con tus ahorros y proyectar objetivos a futuro.
Es recomendable comenzar a aportar en un fondo de retiro antes de los 30 años; la edad de retiro suele variar entre los 60 y 65, una vez que alcancemos esa edad y nos retiremos vamos a tener que contar con ahorros suficientes para mantener nuestro estilo de vida durante los próximos 20 o 25 años. BBVA te brinda una solución para que dejes de preocuparte por el porvenir y puedas disfrutarlo tanto como el presente o incluso más. Seguramente conozcas a algún jubilado o hayas oído reiteradas veces que el dinero que reciben por su jubilación no les alcanza; si no querés que te pase eso, este es el momento para comenzar a invertir en tu futuro. Con tan solo una pequeña parte de tu sueldo actual podés asegurarte una pensión digna de por vida.
¿En qué consiste el Fondo de Retiro BBVA?
El Fondo de Retiro BBVA consiste en un plan financiero pensado para que puedas ahorrar y tener un futuro sin preocupaciones; solo es necesario tener en cuenta: la edad en la que deseas comenzar a aportar, la edad en la cual preferís retirarte y el estilo de vida que querés llevar durante la última etapa de tu vida. Teniendo en cuenta estos tres factores, el BBVA estimará el monto que deben tener tus aportes para poder lograr tus sueños.

Hoy en día las contribuciones que realizan los trabajadores son muy bajas y no pueden garantizarles una pensión digna. Los inversores profesionales altamente capacitados de BBVA pueden convertir tus ahorros mínimos en un capital en constante crecimiento. Durante tu etapa pasiva no vas a tener que preocuparte por no llegar a fin de mes con tu jubilación. La renta vitalicia del Fondo de Retiro BBVA te va a permitir complementar tus ingresos jubilatorios para afrontar todos tus gastos; y también para poder darte los gustos que te mereces. Contratá un seguro de retiro hoy y obtené tranquilidad para tu futuro.
Aspectos a tener en cuenta para ahorrar en un Fondo de Retiro BBVA
Casi todos saben a qué nos referimos cuando hablamos de plazos fijos, cajas de ahorro, compras de bonos y acciones; pero la gran mayoría desconoce lo que es un fondo de retiro. La palabra retiro puede llegar a generar rechazo entre los adultos y los jóvenes; debido a que con tan solo oírla o leerla no se sienten para nada identificados con ella y creen que un fondo de retiro es algo pensado para los ancianos. En parte tienen razón, este tipo de ahorro está pensado para los jubilados; pero lo que no tienen en cuenta es que tarde o temprano todos nos vamos a jubilar.
Cuanto más tiempo te falte para jubilarte, más ventaja tenes para iniciar tu fondo de retiro y vivir tu etapa pasiva al máximo. Esto se debe a que cuanta mayor cantidad de años estemos realizando aportes en BBVA, mayor será el monto de la mensualidad que vamos a recibir una vez retirados.

Consideraciones
El Fondo de Retiro BBVA puede utilizarse para ahorrar tanto a mediano como a largo plazo; la edad de retiro se pacta en el momento de firmar el contrato, no hace falta que dicha edad coincida con la edad necesaria para jubilarse; puede ser antes o después. Si tu objetivo con el Fondo de Retiro es complementar tu jubilación, te recomendamos que comiences a ahorrar con al menos 10 años de anticipación a la fecha estimada para el retiro.
Si no sos empleado en relación de dependencia y estás pagando el monotributo, deberías considerar seriamente el Fondo de Retiro BBVA; debido a que los monotributistas, sin importar a qué categoría pertenecen, siempre van a recibir una jubilación mínima. La última recomendación que queremos darte es que en lo posible ahorres en moneda extranjera, Argentina posee una economía muy desfavorable que hace que los ahorros en pesos se vean afectados con el tiempo; ahorrar en dólares te permitirá preservar el valor de tu capital y protegerlo ante las frecuentes devaluaciones.
Cotización de Fondos de Retiro:
Volver al inicio: Fondo de retiro